miércoles, 3 de junio de 2020

PRODUCTOS NOTABLES

Saludos apreciados estudiantes, luego de un gran esfuerzo académico durante el tercer lapso, por fin llegamos a la recta final y hoy reciben su última asignación por el año. Quiero hacer un reconocimiento a todos aquellos estudiantes que han puesto todo su empeño por adaptarse a esta nueva modalidad educativa, pues ahora tienen más habilidades informáticas que hace un par de meses. Actualmente el ritmo de trabajo es más llevable que al inicio, y todo redunda en una formación complementaria de sus estudios de bachillerato. A todos, quiero invitarlos a dar un cierre de actividades con esta cuarta actividad, con el mayor ánimo, pues ya estamos prácticamente frente a la meta. ¡Los felicito por sus esfuerzos!

NOTA: En esta ocasión será necesario que LAS DOS TAREAS sean entregadas en PDF, porque el tiempo de revisión disponible para mí será muy corto, y ahorraré mucho tiempo al corregir documentos PDF. Si aun no sabes cómo hacerlo, al final de la entrada tienes varias recomendaciones para crear un documento PDF. La presentación del documento en PDF se incluye en la rúbrica de evaluación.


viernes, 15 de mayo de 2020

FACTORIZACIÓN

Bienvenidos, en esta entrada se hará la introducción a un tema práctico de aplicación en en resto de las matemáticas del bachillerato y en gran parte de las matemáticas universitarias.

En esta ocasión, la la entrada ha incorporado algunas estrategias nuevas, por lo que se pide al lector que revise todo lo escrito hasta el final de la publicación. Se han implementado mejoras y  a los representantes se les ha dejado una nota especial al final de la entrada.

PRESENTACIÓN DEL TEMA


Comencemos por responder algunas interrogantes básicas...

¿Qué son lo factores?

Los "factores" son cada uno de los términos que se multiplican para formar un producto.
Ejemplo:

en la expresión  
Ejemplo de Factores y Producto

domingo, 19 de abril de 2020

POLINOMIOS PARTE II

Saludos mis apreciados estudiantes.

En esta segunda entrada, finalizaremos en tema de POLINOMIOS, abarcando específicamente las operaciones de multiplicación y división.


PRESENTACIÓN DEL TEMA

En el mundo de las operaciones matemáticas, la presencia de los polinomios se hace común a medidad que se avanza en profundidad, sobre todo en los estudios universitarios y en los análisis complejos en diversos campos profesionales. Ya vimos las bases de los polinomios en la anterior entrada, conociendo sus elementos y aprendiendo las operaciones de suma y resta. Ahora corresponde que trabajemos con la multiplicación y división.

lunes, 6 de abril de 2020

PLAN DE EVALUACIÓN DE 3ER LAPSO

Buenas tardes apreciados estudiantes.

En cumplimiento de los lineamientos de organización, planificación y evaluación necesario para la educación en el Segundo Año de Bachillerato, en esta publicación coloco el correspondiente Plan de Evaluación.






Esta imagen se puede descargar en el siguiente enlace:




En él se establecen los lapsos de entrega para cada una de las 4 asignaciones, y las fechas de entrega de las clases transcritas en los cuadernos de matemáticas.

Para  cada tema, en la semana de recepción primero se recibirán  las asignaciones (en lunes y martes) y luego se recibirá la transcripción de la clase en el cuaderno de matemáticas (el día viernes).


Las consultas iniciales siguen como se planteó desde un principio, vía email y whatsapp, en el horario pautado.

Ahora, como mecanismo extra de apoyo,  el docente podría ofrecer una clase para las consultas sobre el tema de la asignación. Se trata de una Clase - Chat por Whatsapp en la que durante un tiempo máximo de 2 horas, se atenderán las consultas de los estudiantes que estén en el grupo organizado (cada sección por separado).

Se plantea esta clase como una alternativa y no como una obligación de los estudiantes, y su realización se limita a una sola vez por asignación, con la condición previa de que los estudiantes ya hayan revisado y transcrito la clase publicada en el blog, de manera que se puedan generar dudas que consultar en la clase chat. Debido a esto, la clase podrá pautarse a partir de la semana siguiente a la publicación de la clase/asignación, dando tiempo de la preparación de los estudiantes.

  Para fijar el día y la hora de la sesión de consulta, en docente y los representantes de  cada sección se pondrán de acuerdo, con anticipación.

Sin más que agregar, me despido.




¡Si todos colaboramos, la tempestad pasará en menos tiempo, y volveremos a la normalidad. Mantengámonos unidos!


M.Sc. Ernesto Vaquero
Matemáticas UEP Kalil Gibrán

jueves, 26 de marzo de 2020

POLINOMIOS (PARTE I)


Bienvenidos una vez más a este espacio de conocimientos.

En esta ocasión vamos a trabajar con el tema de los Polinomios. Pero, ¿qué son los polinomios?

En esta entrada, estudiaremos la PARTE I del tema POLINOMIOS, abarcando desde las nociones fundamentales hasta las operaciones de suma y resta.

PRESENTACIÓN DEL TEMA

Según WIKIPEDIA: En matemáticas, un polinomio ​​​ es una expresión algebraica constituida por una suma finita de productos entre variables y constantes, o bien una sola variable. Las variables pueden tener exponentes de valores definidos naturales incluido el cero y cuyo valor máximo se conocerá como grado del polinomio.

Esta es una definición bastante completa, ahora vayamos a desglosar cada parte de la definición para comprender bien su expresión... 

Expresiones Algebraicas

  • Una expresión algebraica es una combinación de letras y números ligados por las operaciones matemáticas (suma, resta, multiplicación, división, potenciación, radicación, ...), que respeta las reglas del lenguaje algebraico.
  • Las letras, que suelen representar cantidades desconocidas, no tienen un valor fijo y se denominan variables. Los números se denominan constantes porque tienen un valor fijo.

miércoles, 25 de marzo de 2020

FORMA DE TRABAJO EN 3ER LAPSO


Saludos estimados estudiantes.

Esta publicación está completamente dedicada a establecer las instrucciones de trabajo y las condiciones bajo las cuales se desarrollarán las actividades académicas a lo largo de este tercer lapso.

Se seleccionarán estrategias específicas, medios de difusión, formas de trabajo, mecanismos de consulta, y formas de recepción de las tareas asignadas de modo que tanto la instrucción como la evaluación llegue a todos los hogares con la mayor facilidad posible.

Próximamente estaré colocando una asignación referente al primer tema de trabajo de este lapso, especificando todas las condiciones en esa publicación, la cual será informada esta misma semana. Posteriormente se publicará todo el plan de evaluación para que se puedan planificar en función de cada uno de los temas contenidos en el período, las actividades asociadas y los lapsos de entrega de las asignaciones.

CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO DE LAS ASIGNACIONES DE  MATEMÁTICAS

  • Las nuevas asignaciones se publicarán con regularidad cada tres jueves.
  • Cada asignación tendrá un tiempo  de 3 semanas para su elaboración y entrega.
  • En el intermedio, los estudiantes/representantes contarán con un espacio para las interacción con el docente, en el cual se tratarán las inquietudes, dudas o consultas  que se refieran al desarrollo de la asignación u otro detalle asociado a la elaboración o entrega misma.
  • La recepción de las asignaciones o tareas será siempre en un lapso de 2 días para facilitar su entrega (lunes y martes), los cuales serán señalados al momento de colocación de cada asignación.
  • El(los) mecanismo(s)  de recepción será(n) indicado(s) en cada asignación,para que cada quién utilice el que se le haga más fácil.
    • Correo electrónico.
    • Whatsapp.
    • Otros.
  • Sólo se debe emplear uno de los  mecanismos de entrega de la tarea, para evitar duplicar envíos de tareas.
  • En cada tarea estará señalada la modalidad de trabajo:
    • Elaboración a mano (en el cuaderno)
    • Elaboración a mano (en hojas blancas)
    • Elaboración a computadora, con el formato señalado (Word, powerpoint, imagen, entre otros)
    • Otra
  • Cuando presentar la actividad para su entrega requiera tomar fotografías, es necesario que las imágenes sean tomadas con nitidez.
  • Al entregar una tarea es necesario que esta contenga toda la identificación del estudiante dentro de su propia elaboración (sea una fotografía o un trabajo digital), para que la misma sea independiente del medio de envío, y sea fácil de organizar para su evaluación. 
  • Los datos necesarios en la entrega de cada asignación son: 
    • Año académico, 
    • Sección, 
    • Nombre y apellido, 
    • # de la asignación,  
    • Fecha de entrega.
  • La calificación de las asignaciones será informada oportunamente, en un período posterior de una semana después del lapso de entregas.
  • En el caso de que algún estudiante presente alguna condición especial de trabajo que dificulte la realización de las actividades de evaluación, deberá comunicarse directamente conmigo, a través del correo electrónico o por teléfono para luego plantear su situación ante la coordinación de evaluación y canalizar la alternativa correspondiente.
HORARIO Y MECANISMOS  DE CONSULTA

Con el propósito de establecer un canal sólido para la interacción entre estudiantes y docente, se establecerá un horario de consulta en el cual podrán ponerse en contacto conmigo y señalar todas las inquietudes que tengan. Por esa vía recibirán las correspondientes orientaciones para asegurar que tengan claras todas las indicaciones para el desarrollo de sus actividades.

Horario de consulta:

En la imagen se muestra el horario en el cual los estudiantes y representantes podrán comunicarse con el docente para cualquier tema en relación con las instrucciones, asignaciones, entrega y evaluación, entre otras cosas.




Los medios de consulta disponibles inicialmente serán el correo electrónico y el chat de whatsapp.
Se está evaluando la posibilidad de establecer un foro de discusión web por año para las consultas, en el cual se puedan discutir temas específicos para aclarar dudas, la preparación de esto puede tomar algo de tiempo.


Mi correo electrónico es:

ernestovaquero@gmail.com


A partir de la próxima entrada se publican las asignaciones, hasta pronto.



¡Si todos colaboramos, la tempestad pasará en menos tiempo, y volveremos a la normalidad. Mantengámonos unidos!


M.Sc. Ernesto Vaquero
Matemáticas UEP Kalil Gibrán

martes, 17 de marzo de 2020

CIERRE DE 2DO LAPSO EN MATEMÁTICAS

Buenas noches apreciados estudiantes.



En esta entrada deseo comunicarles que la estrategia que se implementará para cerrar la evaluación de matemáticas correspondiente al segundo lapso será tomar las calificaciones acumuladas más los rasgos hasta el momento, lo cual representa un 70% del total, y ajustarlo al 100% para calificar a cada estudiante. Esto significa que no se aplicarán las pruebas de lapso. Esta determinación aplicará a los 5 años de bachillerato.



El nuevo plan de evaluación para tercer lapso, se encuentra actualmente en elaboración, y apenas esté listo será publicado. Este contendrá actividades específicas adaptables a la condición de trabajo a distancia, con plazos de entrega y sesiones de consulta, previamente acordadas.

Hasta las próxima entrada,


¡Si todos colaboramos, la tempestad pasará en menos tiempo, y volveremos a la normalidad. Mantengámonos unidos!


M.Sc. Ernesto Vaquero
Matemáticas UEP Kalil Gibrán

NUEVOS BLOGS (ACTUALIZADO)



     Buenas tardes etimados estudiantes, desde el día de ayer los profesores de bachillerato están dedicados a la creación de sus propios blogs, como una de las manera de continuar la formación de la población estudiantil de nuestro colegio.

     Cada vez que se creen nuevos blogs, los estaré publicando por aquí para que los conozcan de manera inmediata, luego ustedes podrán seguir los avances de estas asignaturas entrando a cada uno de esos blogs.

     En estos momentos están iniciando los siguientes blogs:

PARA PRIMER AÑO:


PARA SEGUNDO AÑO:



PARA TERCER AÑO:


PARA CUARTO AÑO:


PARA QUINTO AÑO:



PARA TODOS LOS AÑOS:

(Tiene publicación para todos los años y grados)



(Tiene publicación para todos los años)



Blog del Profesor Julio Marichales




(Publicaciones para todos los años)



    Esta semana verán varias publicaciones en mis blogs, por lo que les pido que revisen constantemente y hacia atrás en el tiempo para que no se pierdan ninguna información, ustedes son parte importante de este proceso de adaptación para que todos continuemos trabajando y estudiando hasta el final del año académico y lo podamos culminar con éxito!!

CUENTO CON TODO SU APOYO


¡Si todos colaboramos, la tempestad pasará en menos tiempo, y volveremos a la normalidad. Mantengámonos unidos!


M.Sc. Ernesto Vaquero
Matemáticas UEP Kalil Gibrán

lunes, 16 de marzo de 2020

AVISO IMPORTANTE


ESTA PUBLICACIÓN ESTÁ DIRIGIDA A LOS ESTUDIANTES DE TODO EL BACHILLERATO Y SUS REPRESENTANTES


     En esta ocasión hago uso de este espacio para dar aviso del cambio de estrategias académicas que el colegio aplicará con todos sus estudiantes, debido a la situación relacionada con la propagación del Coronavirus en el país.

     Las estrategias que a continuación se mencionan pasan todas por la consideración de seguridad de no tener que salir de sus hogares, y mantenerse a resguardo mientras - en lo posible - buscamos crear un ritmo de trabajo que permita que los estudiantes sigan aprendiendo los conocimientos que deben recibir.

Objetivos

El grupo directivo de La Institución, sostuvo una reunión con todo su personal docente, y establecieron instrucciones para que cada profesor desarrollara un plan de acción que permitiera lograr los siguientes objetivos:


  • Culminar la evaluación de la asignatura en el período correspondiente al 2do Lapso. Para esta actividad cada docente evaluará las condiciones particulares que tiene, el porcentaje de contenido evaluado y pendiente, y tomará decisiones para completar y generar la calificación final del lapso.
  • Establecer la planificación del 3er lapso, para dar continuidad a la instrucción pendiente, que permita cerrar el año académico para que los estudiantes terminen su año en curso con la menor cantidad de inconvenientes. Para esto cada docente dersarrollará sus correspondientes planes de evaluación, adaptados a las circunstancias actuales y establecerá los mecanismos de instrucción, consulta, recepción y evaluación convenientes para tal fin.

Implementación de nuevos recursos de instrucción

 En lo que respecta a los profesores de bachillerato, he iniciado una formación para la creación y manejo de Blogs,  con la idea de que los demás docentes también usen esta herramienta para facilitar la comunicación y la instrucción desde cada asignatura individual. Deben esperar que se publique la información sobre cada blog por año y materia para que reciban la información adecuada.

Otros detalles

     En este espacio, estaré estableciendo en pocos días, toda la planificación del tercer lapso (la cual estoy empezando a preparar), y en las siguientes entrada estaré publicando informaciones relacionadas con las actividades de MATEMÁTICAS, y su correspondiente cierre de 2do lapso.

     Con el apoyo de La Institución se está estableciendo  una red de contacto a través de los correos electrónicos de los representantes, por otra parte les agradezco las opiniones e inquietudes a través de la sección "comentario" al final de esta y cualquiera de las futuras entradas.


Apoyo de los representantes

     Se agradece a todos los estudiantes y representantes que lean esta comunicación, hacerla llegar por todos los medios posibles al resto de la comunidad educativa en el ámbito de la educación media del Colegio Kalil Gibrán, con el propósito de optimizar los esfuerzo para lograr los objetivos.

     En la próximas publicaciones estaré colocando actividades de trabajo de Matemáticas y/o de apoyo a otras asignaturas que así lo requieran, en colaboración con los demás docentes que lo requieran.

     Manténganse atentos a la revisión periódica de este blog. 

Gracias.

Hasta la próxima entrada,




M.Sc. Ernesto Vaquero
Matemáticas UEP Kalil Gibrán