Debido a la situación crítica que está atravesando nuestro país, y en concordancia con los intereses de nuestra institución educativa Kalil Gibrán, buscando minimizar el atraso por la pérdida de clases, es necesario que desarrollemos actividades a distancia para recuperar el ritmo de la instrucción académica que siempre nos caracteriza.
De modo que para prepararlos para el tema que falta por ver, les estoy colocando una pequeña asignación para que investiguen y la escriban en sus respectivos cuadernos de clase.
SOLO PARA LOS ESTUDIANTES DE LA SECCIÓN "A":
SOLO PARA LOS ESTUDIANTES DE LA SECCIÓN "A":
Tema: RECTAS PARALELAS Y SECANTES
ESTA ACTIVIDAD ES PARA DESARROLLARLA ESTA MISMA SEMANA
ESTA ACTIVIDAD ES PARA DESARROLLARLA ESTA MISMA SEMANA
Contenido a investigar:
(Esta actividad está basada en el tema 7 del libro Santillana de 2do Año, en sus páginas 186-187)
SOLO PARA LOS ESTUDIANTES DE LA SECCIÓN "B":
- Definición de recta, rectas paralelas y rectas secantes. Colocar un ejemplo de cada uno.
- Ángulos opuestos por el vértice. Colocar un ejemplo.
(Esta actividad está basada en el tema 7 del libro Santillana de 2do Año, en sus páginas 186-187)
SOLO PARA LOS ESTUDIANTES DE LA SECCIÓN "B":
Tema: ÁNGULOS DETERMINADOS POR LA INTERSECCIÓN DE RECTAS
ESTA ACTIVIDAD ES PARA DESARROLLARLA ESTA MISMA SEMANA
ESTA ACTIVIDAD ES PARA DESARROLLARLA ESTA MISMA SEMANA
Contenido a investigar:
(Esta actividad está basada en el tema 8 del libro Santillana de 2do Año, en sus páginas 188-189)
- Definición de ángulos alternos internos, ángulos alternos externos y ángulos correspondientes. Dar un ejemplo de cada uno de ellos.
(Esta actividad está basada en el tema 8 del libro Santillana de 2do Año, en sus páginas 188-189)
Una vez tengan esta información copiada en el cuaderno, será mucho más fácil comprender los contenidos del tema a instruir en clases, así como la resolución de los ejercicios a proponer.
Agradezco que se comuniquen rápidamente con sus compañeros para informarse sobre la asignación de esta investigación, para que sea efectiva la actividad.
Sin más a que hacer referencia, me despido.
La esencia de las matemáticas no es hacer las cosas simples complicadas, sino hacer las cosas complicadas simples.
(S. Gudder.)
M.Sc. Ernesto Vaquero
Matemáticas UEP Kalil Gibrán
No hay comentarios.:
Publicar un comentario